
Fue catedrático de francés en los Institutos de Soria, Segovia, Baeza y Madrid.
Está considerado como uno de los grandes poetas de la lengua castellana. Su obra poética se caracteriza por la sencillez y precisión en el lenguaje.
Cantó a la tierra, al mar, a los olivos y al amor. Perteneció junto a otros escritores a la “Generación del 98”.
Algunos de sus poemas han sido musicalizados por cantautores.
1 comentario:
Si Ferrando tocó esa pieza tiene que ser un gran pianista porque... las notas que hay
Publicar un comentario